viernes, 6 de diciembre de 2013

Reflexiones a 6 meses de Brasil 2014

Déjenme hablarles de algo que aún no entra en mi cabeza. Algo que le importa a miles de millones de personas y que solo ocurre cada 4 años, algo que pocas personas organizan pero que muchas disfrutan, sufren, lloran y enseñarán a próximas generaciones. Les vengo a hablar mis amados lectores, del Mundial.

Es increible como 32 países matarían por presenciar este evento casi utópico, como cada hincha de este precioso deporte, el más hermoso del mundo si se me permite decirlo así, cruza los dedos y cumple cada una de las cábalas con tal de ver a su equipo disputar esta competición. Cuando llega el mes del Mundial nada importa, el trabajo pasa a ser una rutina que se corta por los partidos, el estudio queda olvidado completamente y es cambiado por estadísticas, y los amigos son aquellos con los cuales se desarrollan las más analíticas charlas sobre fútbol y táctica.

Es en ese mes que debatimos si Messi o Maradona, si un 3-4-3 o un 4-4-2 es lo mejor para el equipo, si esa jugada fue fuera de juego o lo valida un rebote que solo ven 2 o 3 personas en el universo. Nada importa, somos capaces de hasta soportar un Suiza vs. Irán 0 a 0 con tal de imaginar cómo puede llegar a afectar al equipo del país ese resultado.


Impensado es que el mundo del deporte más hermoso de la humanidad tenga esta cita 1 vez cada 4 años, para luego dejarnos con la monotonía de un Barcelona o de un Chelsea, sabiendo que ya son equipos armados y que uno nunca lloraría por la eliminación de alguno de estos. Intentaron crear un "Mundial reducido" en los Juegos Olímpicos para calmar las ancias de nosotros, los futboleros, hasta creyeron que inventando la "Copa América" iban a aflojar con la tensión, pues se equivocaron amigos.

Hoy fue el sorteo del Mundial 2014 con sede en Brasil, y con la presencia de aquel que supo debutar con un pibe y de una presidenta que hizo un minuto de silencio por Mandela y no por los manifestantes que asesinó a través de la represión, Argentina ya tiene grupo de debut. Vamos a estar 6 meses analisando cómo juega Irán, Bosnia y Nigeria, pero lo que no nos vamos a sacar de la cabeza va a ser esa presea, ese título hermoso y casi intocable que, esta vez, parece cada vez más cercano.

Antes Maradona, nuestro Dios del fútbol, y ahora el intento de heredero que parece el frágil de Leo Messi, nos dan la ilusión de volver a tocar el cielo con las manos, ese cielo que le pertenece al primeramente mencionado, y que el segundo no quiere ser menos. El Mundial es la vida del amante del fútbol, un mes en el que llora, rie, ama, odia, insulta, pero por sobre todas las cosas VIVE el fútbol.

A 6 meses del mes más importante de los próximos 4 años y esperemos que, como aquellos meses del '78 y del '86, sea inolvidable...

No hay comentarios:

Publicar un comentario